.jpg)
TAI CHI CHI KUNG
6.jpg)
Un espacio para aprender a ejercitar y vivir en armonía
Cepillar las cejas : con las yemas de los dedos, cepillar 9 veces desde el centro a los costados.
Acariciar los Párpados : deslizar 9 veces con las yemas de los dedos por encima de los párpados, del centro a los lados.
Círculos en las sienes : con las yemas de los dedos en las sienes varias rotaciones hacia delante.
Presión sobre cuatro puntos del ojo : el centro de las cejas, en la parte externa del ojo, en la parte de abajo y en el interior. Presionar con cada respiración 1 punto y repetir 4 veces.
Rotaciones oculares : con los ojos cerrados, miramos 9 veces de arriba y abajo, de derecha e izquierda y 9 círculos en las dos direcciones.
Presión palmar : con los ojos cerrados, colocamos las palmas sobre las órbitas y presionamos ligeramente y luego aflojamos. Nueve veces.
EN LA ESTACIÓN DE PRIMAVERA ES RECOMENDADO, QUE PRACTICAMOS LA LIMPIEZA DEL HIGADO Y DEL BAZO.
LEVANTAR EL CIELO
Actúa sobre la salud global de la persona
COSECHAR ESTRELLAS
Estomago, bazo, páncreas, hígado, meridianos laterales
EMPUJAR MONTAÑAS
Revitalización general, espalda, riñones, reumatismo, fuerza interna
SEPARAR LAS AGUAS
Pulmones, corazón
GRAN MOLINO DE VIENTO
Hígado, bazo, estomago, artritis, reumatismo, diabetes
CARGAR MONTAÑAS
Columna vertebral, área de cintura, brazos
Hígado, riñones, diabetes,
LANZAR PUÑOS
Corazón, abdomen
TRES NIVELES AL SUELO
Corazón, piernas, mejor flujo energía y vitalidad
GIRAR LA CABEZA
Sistema nervioso, circulación de la sangre
FLEXION PROFUNDA DE RODILLAS
Rodillas, espalda, brazos y piernas
LA GRULLA DANZARINA
Piernas, meridianos laterales
EL BAILE DEL ARCO IRIS
Corazón, cervicales, dorsal, rodillas y fortalece brazos
EL CARRUSEL
Abdomen, páncreas, riñones, revitalización general
ROTACION DE LAS RODILLAS
Rodillas, región abdominal
VER PASAR LAS NUBES
Incrementa la fuerza y mejora el vigor físico
RECOGER AGUA
Aumenta su fuerza interior, columna vertebral, riñones
Para evidenciar mejor este arte, les adjunto este vídeo donde observaran los movimientos.
Es necesario entender que el Chi kung tiene fundamentos científicos. Forma parte del cuerpo de la medicina china. Este medicina contempla que el cuerpo humano, esta formado por una red de meridianos que funcionan como canales de energía en el cuerpo.
El Chi kung también se basa en la teoría del Yin / Yang , que describe la relación de las cualidades complementarios, como lo duro y lo blando, lo masculino y lo femenino, la luz y la oscuridad o lo lento y lo rápido. Según está teoría, la naturaleza tiende a la armonía, por lo que todo es neutro o se encuentra en equilibrio.
Como los seres humanos forman parte de la naturaleza, también deben buscar el equilibrio. La teoría del Yin y Yang también incluye la de los cinco elementos. Estos 5 elementos son, metal, madera, agua, fuego y tierra. Los individuos, participan en la búsqueda del equilibrio y se ven afectado por la interacción de los elementos.
En la practica del Chi kung, la concentración es la clave del éxito. Al concentrar la atención en el Dan Tian y hacer determinados ejercicios, se generará y se hará que circule el Chi a través del cuerpo. Con la concentración al Dan Tian se acumula el Chi y mentalmente se guíe la energía por los canales hacía los diferentes órganos del cuerpo.
El Chi Kung mejora el funcionamiento de varios sistemas principales orgánicos del cuerpo.
Sus principales efectos son :
La practica intensifica y regula las actividades cerebrales y reajusta y mejora el funcionamiento del sistema nervioso.
Regula y mejora el sistema circulatorio sanguíneo.
Regula las funciones del sistema respiratorio.
Mejora y regula el sistema digestivo. Hace perder peso.
Mejora la función del sistema endocrino.
Regula y mejora las funciones de los músculos y los huesos.
Contribuye al mantenimiento y mejora del sistema inmunitario.
Mejora la vitalidad corporal.
LOS PASOS PRINCIPALES A SEGUIR SON :
Relajarse física- y mentalmente y alejar pensamientos.
CHI KUNG PARA NIÑOS
El Chi Kung se aplica como tratamiento preventivo para que los niños puedan mantener un estado físico y mental saludable y equilibrado.
Son muchos los beneficios que el Chi Kung aporta a los niños:
A nivel físico les proporcione control del cuerpo, ritmo, coordinación, flexibilidad, equilibrio, agilidad, buena postura, fortalecimiento óseo y muscular. Regula y canaliza su energía vital y la reconduce a sus órganos internas, fortaleciendo su sistema inmunológico.
A nivel emocional y mental mejora la atención, concentración y por tanto el aprendizaje, refuerza la memoria, imaginación y creatividad. Les aporta calma, desarrolla confianza y autoestima. Aprenden a controlar el nerviosismo, la sobre excitación, la agresividad, preocupación, tristeza y miedo.
CHI KUNG PARA MAYORES
El proposito de practicar los ejercicios de Chi Kung, es ayudar a conseguir o recuperar la flexibilidad de extremidades y mantener la salud. Ayudará a mejorar la circulación sanguínea, disminuir la tensión nerviosa, dar flexibilidad a articulaciones, fortalecer sus músculos y mejorar la condición cardio-pulmonar.
La practica de Chi Kung permite a los adultos mayor, mejorar la padecimientos propios de esta etapa de la vida como inmovilidad, problemas respiratorios, cardiovasculares y dolores reumáticos, entre otros.